Las Fallas son mucho más que pólvora, flores y arte efímero. Detrás de cada mascletà y cada ninot se esconde un universo de historia, tradición y anécdotas fascinantes. ¿Crees que lo sabes todo sobre la fiesta más espectacular de València? Prepara tu pañuelo y tu cámara, porque aquí te desvelamos siete curiosidades que te harán mirar la fiesta con otros ojos.
1. El Origen: No Eran Artistas, Sino… ¿Carpinteros?
La historia popular sitúa el origen de las Fallas en la Edad Media. Pero la primera chispa, literalmente, fue encendida por un gremio muy concreto: los carpinteros.
- El Porp o Parot: Los carpinteros utilizaban unos armazones de madera llamados parots (o porps) para sujetar los candiles durante los largos días de invierno en sus talleres. Al llegar la primavera y el día de San José (su patrón), quemaban estos restos y trastos viejos en la calle, purificando y celebrando el cambio de estación. Este rudimentario parot fue evolucionando hasta convertirse en el ninot central de la Falla.
 
2. El Secreto del Ninot Indultat (y Dónde Acaba)
Cada año, un único ninot se salva de las llamas, convirtiéndose en el Ninot Indultat. Pero, ¿sabes dónde puedes ver a todos los indultados de la historia?
- El Museo Fallero: Estos afortunados ninots no acaban en un almacén. Son custodiados y expuestos en el Museo Fallero de València, el único museo del mundo que tiene una colección formada por objetos salvados de un incendio. Es una visita imprescindible para ver la evolución del arte fallero a lo largo de las décadas.
 
3. La Época de las Fallas «Silenciosas»
Aunque hoy las Fallas son sinónimo de ruido atronador, hubo un tiempo en el que estaban mucho más controladas.
- Prohibición de Petardos: A lo largo de los siglos XVIII y XIX, las autoridades municipales intentaron, en varias ocasiones, prohibir o limitar la quema de Fallas y el uso de pirotecnia debido a problemas de seguridad y salubridad. ¡Imagina unas Fallas sin el estruendo de la mascletà! Por suerte, el fervor popular siempre logró preservar la esencia ruidosa de la fiesta.
 
4. La Mascletà no es solo Ruido: Es una «Partitura» Rítmica
Pensar que la mascletà es una simple sucesión de explosiones es un error. Para los valencianos, es una obra musical compuesta de pólvora.
- Ritmo y «Terratrémol»: Se divide en fases (inicio aéreo, cuerpo terrestre y bombardeo final), buscando un crescendo constante. El momento cumbre, el terratrémol (terremoto), es una explosión coordinada de centenares de masclets terrestres que hacen vibrar el pecho y el suelo al mismo tiempo, creando una sensación física única.
 
5. El Origen de la Ofrenda: No Es Tan Antiguo como Parece
La Ofrenda de Flores a la Mare de Déu dels Desamparats, uno de los actos más emotivos y multitudinarios, no tiene un origen medieval.
- Nació en 1945: Aunque la devoción es histórica, el formato actual de la Ofrenda tal y como la conocemos (el tapiz floral, el recorrido, la estructura) fue instaurado en 1945. Se consolidó rápidamente como el acto central y más sentido de la fiesta.
 
6. ¿Por Qué las Fallas Tienen Temática y Lema?
Las Fallas son sátira social y política. Por eso, cada monumento viene acompañado de un llibreto y un lema (tema central).
- Crítica y Humor: La función original de la Falla era criticar, con humor e ironía, los vicios sociales, los políticos y los acontecimientos del año. Esta tradición de la sátira y el lema se mantiene viva, garantizando que cada Falla sea una viñeta gigante y tridimensional.
 
7. La Falla Más Cara del Mundo (¡y se quema cada año!)
El presupuesto de la Falla ganadora de la Sección Especial puede superar con creces los 200.000 o incluso los 500.000 euros. Esta inversión, que termina en cenizas la noche de la Cremà, simboliza el espíritu efímero y la capacidad de la fiesta para empezar de cero cada año. Es un arte concebido para morir.
Conclusión
Las Fallas son una celebración inagotable de historia, arte y tradición, llena de rincones por descubrir. Si eres fallero, te invitamos a revivir la fiesta con estas nuevas perspectivas. Y si eres un apasionado de la fiesta, Mundo Fallas es tu herramienta perfecta para organizar, gestionar y no perderte ni un solo detalle.





