falleras con bluson

Planes para vivir las Fallas como un local

Las Fallas de Valencia son mucho más que monumentos y fuego: son tradición, comunidad y alegría. Para vivir esta fiesta al estilo de los valencianos, no basta con ver las fallas; hay que sumergirse en la experiencia local. Aquí te damos ideas y recomendaciones para disfrutar auténticamente las Fallas.

1. Desayuna como un verdadero fallero

Empieza el día con un desayuno típico valenciano: horchata con fartons o un café acompañado de un bunyol recién hecho. Muchos bares tradicionales del centro de Valencia abren temprano para los locales que comienzan su jornada fallera.

2. Recorre los barrios y sus fallas

En lugar de centrarte solo en las fallas más famosas del centro, pasea por los barrios donde se encuentran las fallas más auténticas y pequeñas. Aquí verás cómo cada comisión local pone su corazón en cada detalle, desde los monumentos hasta los trajes.

3. Participa en la mascletà con la gente del lugar

Dirígete a la Plaza del Ayuntamiento y siente la emoción de la mascletà entre valencianos que repiten esta tradición cada año. No se trata solo del espectáculo de petardos: es un ritual comunitario que llena la ciudad de energía y alegría.

4. Vive la ofrenda floral

La Ofrenda a la Virgen de los Desamparados es una experiencia que conecta a todos los valencianos. Los locales participan con orgullo en el desfile, y el manto de flores que se forma en la Plaza de la Virgen es un espectáculo que transmite emoción y devoción.

5. Descubre la gastronomía fallera en los puestos del barrio

Además de los restaurantes turísticos, busca puestos y bares locales donde se sirven platos típicos: paella, buñuelos, chocolate caliente y horchata. Comer donde comen los valencianos te permite saborear la fiesta desde dentro.

6. Únete a los pasacalles y música de banda

Muchas fallas organizan pasacalles, desfiles y conciertos locales durante el día y la noche. Participar en estos eventos, aunque sea como espectador, te hará sentir parte de la comunidad y disfrutar de la fiesta como lo hacen los vecinos.

7. Observa la cremà desde un lugar estratégico

Los locales saben cuáles son los mejores puntos para ver la cremà sin multitudes extremas. Pregunta a los vecinos o busca calles menos concurridas para vivir este momento lleno de tradición y emoción.

8. Conecta con la historia y tradición

Visita talleres de artistas falleros o museos dedicados a la fiesta, como el Museo Fallero, para entender mejor la historia, la sátira y la creatividad detrás de cada monumento. Esto te dará una perspectiva más profunda de lo que significa ser fallero.


Vivir las Fallas como un local es dejarse llevar por la música, los colores, la pólvora y la hospitalidad valenciana. Con estas recomendaciones, tu visita será más auténtica y cercana, permitiéndote experimentar la esencia de una de las fiestas más impresionantes del mundo.